Eye Facts

Uveitis

Uveitis se refiere a un grupo de condiciones inflamatorias que ocurren en los ojos. Muchas veces uveitis refleja enfermedades que estan occuriendo en otras partes del cuerpo. Algunas veces uveitis es la primera evidencia que hay una enfermedad en el cuerpo. Frecuentemente, la causa de uveitis no es conocida.

Inflamacion vs. Infección

Inflamación es una reacción que ocurre con sintomas de hinchazon, enrojecimiento y vasos sanguineos dilatados en el cuerpo. Infección es cuando hay bacteria creciendo en el tejido. En reuma, es raro que huesos inflamados se infecten. Piel raspada se inflama pero no se infecta. Infección (germen-bacteria y virus) también causa inflamación. En uveitis la inflamación puede ser a causa de infección o noinfeccioso.

Sintomas
En uveitis aguda, los pacientes frecuentemente tienen dolor, ojos rojos y susceptibilidad a la luz (fotofobia). En uveitis cronica, los pacientes pueden quejarse de dolores lentos y vista borrosa.

Trauma Al Ojo

 

Tratamiento

Debido a que muchas clases de uveitis no tienen causa conocida son tratadas especificamente con corticosteroides (cortisona) para suprimir inflamación y prevenir daño estructural al ojo. Corticosteroides pueden ser recetados en gotas, pomada, inyección al lado del ojo o pastillas. Corticosteroides en pastilla (prednisona) pueden tener serios efectos secundarios.
A causa de esto, el oftalmólogo trata de curar muchos de los casos de uveitis con gotas o inyecciones de corticosteriodes al lado del ojo. Aun usando corticosteriodes “locales” puede haber efectos secundarios, incluyendo catarata, glaucoma y perder la habilidad para combatir infección alrededor del ojo a causa de bacteria, hongo o virus. Cualquier paciente usando corticosteriodes tiene que ser cuidadosamente controlado por efectos secundarios por un oftalmólogo.

Tipos Comunes de Uveitis

Iritis Aguda (inflamación del iris) afecta a jovenes. Empieza bruscamente con los sintomas de dolor, los ojos rojos y fotofobia (susceptibilidad a luz). Muchas veces los pacientes tienen la tendencia genética de iritis aguda, y otros miembros de la familia pudieron haber tenido iritis. Esta tendencia genética muchas veces predispone a otras enfermedades como ankylosing spondylitis (artritis en la parte baja de la espalda), inflamación en los intestinos (colitis), y psoriasis (escalada de la piel).
Ataques de iritis por lo general duran de dos a seis semanas y usualmente occure en solamente un ojo. Algunos pacientes sufren de uno a dos ataques en la vida, y otros tienen episodios multiples. Iritis aguda es usualmente tratada con gotas pero ocacionalmente pastillas o inyecciones son necesarias.

Iridocyclitis Cronica afecta el iris y el cuerpo cellar (una estructura como una glandula) detrás del iris. Iridocyclitis cronica muchas veces tiene poco sintoma pero puede dañar severamente el ojo. Esto es especialmente cierto en niños que sufren con artritis reumatoide juvenil. En estos niños, muchas veces muchachas de 2 a 6 años de edad, esta es una condición que causa ceguera. Muchos de estos niños, no saben los problemas que tienen con la vista. Es muy importante que los pediatras refieran todo niño con artritis reumatoide juvenil a un oftalmólogo para una evaluación. Como iridocyclitis cronica puede empezar después de la artritis reumatoide juvenil, niños con esta forma de artritis deben tener examenes regulares durante la adolescencia.

Pars planitis tiende a ocurrir en adolescentes y jovenes adultos. La causa no es conocida y pars planitis no esta asociada con una enfermedad sistemica (enfermedad del cuerpo completo). Los frequentes sintomas son aquellos que empañan la vista o flotadores (puntos al frente del ojo). Muchos pacientes con pars planitis tienen buen resultado, pero una minoria tiene problemas serios con la vista.

Toxoplasmic retinitis es una infección en la retina causada por un parasito protozoario. Mas de 30% de la población Americana ha sido expuesta a este parasito. Si una señora embarasada adquiere esta infección, su bebe corre el riesgo de enfermedades de los ojos y hasta atraso mental. Aparte de adquirir este parasito al nacer, esta infección también puede occurir comiendo carne que este cruda o media cocida o tocando la cara de un gato.

Infección de la retina por toxoplasmosis puede causer la ceguera. Antibioticos controlan la infección y suprimen la inflamación en muchos casos, pero es raro que la infección sea curada y puede ser reactivada. La clinica de Uveitis en la Universidad de Illinois fue la primera en usar “terapia antibiotica cuádrupe” para tratar toxoplasmosis. A causa del éxito de esta gran terapia, muchos otros centros ahora lo usan para tratar este cuadro infeccioso.

Sarcoidosis es una inflamación de causa no conocida. Puede afectar cualquier parte del cuerpo pero más común es encontrado en los pulmones, piel y ojos. En los ojos puede causar iritis o chorioretinitis (enfermedad de la retina y coroideo). Casi siempre los sintomas son los de disminución de vista y una leve molestia alrededor de los ojos.

Muchos de los casos de sarcoidosis del ojo es tratable con corticosteriodes.

Un tipo final de uveitis es retinitis viral. Herpes en los virus usualmente estan acorraladas por las defensas inmunes, y algunas veces puden destruir la retina. Hay gente que tiene defensas debiles a causa de enfermedades como el cancer o SIDA (Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida) o a causa de quimioterapia corren mas riesgo que otros tipos de infecciones. Hasta recien, si la inmunidad de estos pacientes no podia ser devuelta, habia poco que se podia hacer para prevenir daño a los ojos. Afortunadamente, con el desarrollo de nuevos antibioticos es possible combatir estos virus.

 

“Eye Facts” es solamente con la intención de informar y bajo ningún aspecto debe ser usado como sustituto de consejo médico. Para turnos, llamar (312)996-6591. Todas las imágenes e ilustraciones son propiedad de UIC Board of Trustees y están protegidas con derecho de autor. Esta prohibido el uso no autorizado de todas las imágenes. Para el uso u autorización del contenido e imágenes de ‘Eye Facts” por favor contactarse con la Oficina de Ilustraciones Medicas a [email protected] o 312-996-5309.