Eye Facts

Melanoma Coroidal

Un tumor, es el desarrollo de nuevos tejidos con células multiplicadas y desarrolladas sin control. Tumores pueden ser benigno o maligno. Un tumor benigno está compuesto de células desarrolladas sin control normal pero normalmente no invade tejidos locales o se propaga (metastásarse) a otras áreas del cuerpo. Un tumor maligno o cancer está compuesto de células desarrolladas sin control y normalmente invade áreas alrededor o se propaga.

Un melanoma coroidal es un tumor maligno compuesto de melanocito-pigmento (material coloreado) que contiene y produce células normalmente en el coroideo (la cape vascular pigmentada debajo de la retina). Si no es tratado, este tipo de tumor puede propagarse a áreas alrededor del ojo o metastasarse en distintas áreas del cuerpo (ejemplo, el higado o el pulmon) y puede causer la muerte. Temprana detección y tratamiento puede prevenir estos eventos arrolladores.

Afortunadamente, tumores del ojo son raros; aunque, en adultos melanoma coroidal es la cause más común de malignidad intraocular. Todavia, en los Estados Unidos hay aproximadamente 1,200 caves de melanoma coroidal o aproximademente 5 caves por million de la población, son diagnósticado cada año. La edad de pacientes con este tipo de tumor es 50 años. El incidente de melanoma es más alto entre las edades de 50 a 70. El incidente es aproximadamente lo mismo pare hombre y mujer, pero en el campo de edad de 18 a 50 años la mujer es más probable en contraer melanoma coroidal. Muy pocos caves ocurren en gente menos de 30 años de edad. Melanomas coroidal son vista mas frecuente en blancos que negros.

La cause de melanoma coroidal no es conocida. Herencia tiende a tener poca importancia. Hay alguna evidencia de que factores en el ambiente (carcinógeno como el humo del cigarillo) pueden jugar una parse. Factores en el ambiente pueden influir células benignas (manchas pigmentadas preexistente presente normalmente en los ojos de mucha gente que son similares a pecas en las pier) pigmentada o convertirse en células malignas.

Melanomas coroidal, algunas veces no produce sintomas inicialmente si está situada lejos de la macula (la área de la retina usada pare vista central, la vista usada para leer o ver caras). Por otro lado, un tumor que se desarrolla al lado de o en la macula puede producir distorsión y la vista reducida. Tumores localizado lejos de la macula pueden producir cambios en el campo visual (vista del lado) cuando agrandan y el paciente puede quejarse de áreas obscures o celajes en un lado. Adicionalmente, según estos tumores agranden, puden causer cambios en el vitreo (la substancia gelatinosa que llena el ojo) y produce un relámpago de luz o flotadores (puntos negros). Liquido puede tambien filtrarse debajo de la retina por los tumores grandes, y esto puede causer un deprendimiento de la retina (elevación de la retina de su posición normal) con distorsión y la vista disminuida. Es raro que una persona se de cuenta de que la pigmentación aumenta en la esclerótica (obscuridad en la parse blanca del ojo), y es raro que alguien con un melanoma coroidal se queja de dolar a menos que se desarrolle una complicación como la de glaucoma (preción en el ojo). Casi todo los melanomas coroidales son descubrirto por oftalmólogos en un examen rutino.

Diagnostico

Varios examenes modalidados son usado por los oftalmólogos pare ajudar en el diagnóstico de melanoma coroidal. El oftalmólogo examine la parte externa del ojo para ver si la persona tiene una pigmentación anormal o vasos dilatado. La parte dentro del ojo es vista atráves un alumbrante instrumento especial llamado oftalmoscopio. Esta es la parte más importante pare poder llegar a un diagnóstico y es parte de un examen rutino del ojo. El oftalmólogo primero llega a sospechar de un tumor por la presencia de una mesa elevada en el ojo. El examen ultrasonido, una técnica que use sonidos para producir una foto del tumor, ayuda a confirmar el diagnóstico porque muchos melanomas producer una foto reconocible. Estos tumores muchas veces se parecen a un domo o un hongo en ultrasonido. Otra técnica que ayuda a distinguir melanomas de otras lesiones es Angiografia Fluorescina. Una cámara especial toma fotos de la parte dentro del ojo después de injección de un tinte fluorescina en la vena en el antebrazo. Algunas veces es dificil distinguir entre melanoma y otras mesas que se pueden ver en el ojo y otros examenes más especializados pueden ser útiles. Ultimamente, investigaciones en la en la Universidad de Illinois hen demostrado que el uso de la Resonancla Magnetica de Imagenes es prometedora para distinguir el melanoma coroidal de otros tumores. Resonancia magnética de imagenes es una técnica que use energia magnética pare producir una foto del tumor.

Pacientes con melanomas coroidales tambien necesitan tener una evaluacion sistematica (examen del cuerpo entero) para averiguar si hay propagación del tumor.

Tratamiento

Hay muchos tratamientos disponibles pare melanomas coroidales. El técnico más viejo es el de enucleacion que es el de sacar el ojo. Atráves de los años oftalmólogos hen tratado otros tratamientos para salver el ojo y lo más posible de vista mientras tambien intentan prevenir metastasis (propagación del tumor) y para prolonger la vida del paciente. Estas técnicas alternas incluyen terapia radioactive placa (coser un disco con radiación a la pared del ojo), terapia radioactive externa (usando particulas radioactive cargada que son dirigida al ojo para tratar el tumor), y tecnicas locales resecciones (el cortar del tumor mientras intentando salver el resto del ojo).

No todos melanomas pueden ser tratados por una sola técnica, y no se sabe cual tratamiento provee la oportunidad de prolonger la vida del paciente.

Centros médicos por el pais están participando en un Estudio de Melanoma Ocular Colaborativo, un estudio a nivel nacional, comparando varios tratamientos modalidados pare determiner cual tiene el mejor idice pare la sobrevivencia del paciente.

“Eye Facts” es solamente con la intención de informar y bajo ningún aspecto debe ser usado como sustituto de consejo médico. Para turnos, llamar (312)996-6591. Todas las imágenes e ilustraciones son propiedad de UIC Board of Trustees y están protegidas con derecho de autor. Esta prohibido el uso no autorizado de todas las imágenes. Para el uso u autorización del contenido e imágenes de ‘Eye Facts” por favor contactarse con la Oficina de Ilustraciones Medicas a [email protected] o 312-996-5309.